¿Por qué tengo caries?

por Dic 14, 2021

80 / 100

La caries dental es la desmineralización y destrucción del esmalte dental y la dentina. Son muchos los factores que intervienen para que se desarrolle una caries dental, y según la Asociación Dental Americana, el 97% de la población mundial está afectada por la caries dental.

Uno de los factores más cruciales en el desarrollo de la caries dental es llevar las bacterias responsables. Esta bacteria produce ácidos como subproducto de la fermentación de los carbohidratos y el azúcar. Pero a veces ese único factor no es suficiente para crear una caries de tamaño significativo.

La progresión de este daño ácido en la superficie del diente se ve afectada por el flujo y la composición de la saliva, la frecuencia de consumo de alimentos y bebidas, la exposición de los dientes al flúor y la frecuencia del cepillado y el uso del hilo dental.

El flujo de saliva ayuda a eliminar las partículas de comida de los dientes. Cuanto menor sea el tiempo de contacto de los alimentos con el diente, menor será el riesgo de que las bacterias fermenten dichos alimentos y liberen ácido.

La saliva también está compuesta por minerales que ayudan a amortiguar los ácidos producidos por las bacterias y a prevenir la desmineralización del diente. Por lo tanto, las personas que experimentan sequedad bucal o un bajo flujo salival tienen un mayor riesgo de desarrollar caries.

El número de veces que comemos o merendamos también importa. Cada vez que comemos carbohidratos, alimentos azucarados o ácidos, el pH de nuestra boca disminuye, y se mantiene en un estado ácido durante unos 20 minutos.

Las bacterias prosperan en entornos ácidos, por lo que cuanto más a menudo piquemos o comamos, mayor será el riesgo de desmineralización de los dientes. Tenga en cuenta que beber constantemente bebidas azucaradas también crea una condición ácida continua.

Es importante tener en cuenta, que si una persona tiene una carga importante de esta bacteria o tiene muchas caries activas en la boca, puede ser transmisible no sólo de diente a diente sino también de persona a persona al compartir utensilios o besos. Muchas veces, así es como se introducen las bacterias orales en los niños.

Algunos de los primeros signos y síntomas de la caries dental son las manchas blancas u oscuras, las picaduras o agujeros visibles en el diente y la sensibilidad dental al consumir bebidas frías o comer dulces como el chocolate o las galletas. Si la caries es muy pequeña y sólo se encuentra en el esmalte, es posible que no muestre ningún síntoma, pero será visible y se detectará mediante la instrumentación táctil.

Las caries avanzadas que han superado el esmalte y se encuentran en la capa interna más cercana al nervio, serán dolorosas incluso sin estímulo externo.

Las cavidades dentales se restauran con resinas o restauraciones de cerámica dependiendo del tamaño. Si el daño del diente es demasiado extenso y ha llegado al nervio, podría ser necesario un tratamiento de conductos, seguido de una restauración con corona dental.

Las medidas preventivas pueden consistir en cepillarse los dientes y usar el hilo dental 20 minutos después de comer y utilizar productos tópicos con flúor, como pastas de dientes y colutorios.

El flúor ayuda a mineralizar el esmalte junto con otros minerales que se encuentran en la saliva, como el calcio y el fosfato.

Beber agua y masticar chicle de xilitol sin azúcar justo después de comer puede ayudar a aumentar la producción de saliva.

Los minerales de la saliva devolverán a la boca su pH normal y entonces será seguro cepillarse los dientes y evitar la erosión del esmalte.

Cómo prevenir las caries

En la consulta dental, las recomendaciones preventivas incluyen enjuagues, barnices o geles de flúor. Dependiendo del incidente recurrente de las caries dentales o de la cantidad de caries encontradas, también se podría recomendar una pasta de dientes con flúor de prescripción.

Otras medidas proactivas incluyen la aplicación de selladores en las fosas y surcos profundos de los dientes posteriores. Los selladores actúan como una barrera protectora en la que las partículas de alimentos podrían quedar atrapadas y progresar hacia una caries. No hay que perforar para colocar los sellantes y son de larga duración.

La prevención es la clave. Programe un examen que incluya radiografías para detectar, restaurar y prevenir las caries dentales.

Jennifer Pettit, CRDH.
Equipo HQ DONTICS.

Si tiene alguna duda o necesita más información, puede ponerse en contacto con nosotros.

You May Also Like…

Follow us

Contact

+1 (305) 373-9699

Fax +1 (305) 373-9979

Working hours:

Monday – Friday  9:00am – 5:00pm

Learn more

We are HQdontics in Brickell,

Miami, FL

Welcome to the HQ Dontics dental hygiene site! Here you will find plenty of useful information to keep your teeth happy, and your smile youthful and everlasting.